blog14
< VOLVER AL BLOG CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL – NUEVOS DESAFÍOS: Por Nora Alzua en el Industrial Cyber Summit 2025✨ 30/06/2025 En el marco del Cyber Summit Argentina 2025, Nora Alzua – Coordinadora para Argentina delCCI – brindó una charla reveladora sobre un aspecto muchas veces subestimado en la gestiónde incidentes: la comunicación. Bajo una mirada crítica y con ejemplos concretos, Nora invitóa reflexionar sobre cómo nos comunicamos en contextos de crisis y por qué esto puede marcarla diferencia entre el caos y el control. La Observación: Una Habilidad Infravalorada Comenzó destacando una habilidad clave que poseen quienes trabajan en ciberseguridad: la observación. Esta capacidad de detectar lo imperceptible, de notar cambios sutiles en los procesos, es fundamental para anticipar incidentes. Sin embargo, también puede aplicarse a cómo nos comunicamos, tanto dentro de nuestras organizaciones como hacia el exterior. La Comunicación: El Gran Ausente en los Planes de Contingencia Uno de los puntos centrales de la charla fue la ausencia de la comunicación como componente explícito en los planes de contingencia y gestión de incidentes. Alzua remarcó que, si bien muchas veces se invita al área de comunicación a participar en simulacros, no siempre hay una estrategia clara ni un compromiso sostenido. En algunos casos, incluso, la responsabilidad de comunicar recae en los equipos técnicos, quienes no siempre están preparados para esa tarea. Casos Reales: Cuando la Comunicación Falla A través de ejemplos concretos, Nora ilustró cómo la falta de comunicación efectiva puede agravar una crisis: Caso Hydro (Noruega): Tras un ciberataque, los empleados se encontraron con carteles escritos a mano advirtiendo que no conectaran dispositivos a la red. La falta de información clara generó incertidumbre y sensación de vulnerabilidad, incluso entre los propios trabajadores. Incidentes en centros de salud: Comunicados confusos, con términos técnicos como “servicios digitales” o “protocolo activado”, dejaron a los pacientes sin entender la gravedad del incidente ni cómo actuar. En un contexto tan sensible como la salud, esto puede tener consecuencias críticas. Crowdstrike y Microsoft: La famosa “pantalla azul” que apareció en aeropuertos y hospitales fue atribuida inicialmente a Microsoft por los medios. La falta de una comunicación clara y oportuna dejó una marca reputacional difícil de revertir Comunicar para Contener: El Rol de los Equipos Técnicos Nora insistió en que la comunicación no debe ser un proceso posterior al incidente, sino una acción paralela a la resolución técnica. Informar a empleados, colegas, medios y comunidad es clave para contener el impacto y evitar la propagación del incidente. Además, destacó la importancia de usar un lenguaje claro, accesible y empático, adaptado a cada audiencia. Ejercitar la Comunicación en los Simulacros Una recomendación concreta fue incluir la comunicación en los ejercicios de simulación. Nora compartió una experiencia con un cliente donde, en cada escenario de contingencia, se definía qué se iba a comunicar, a quién y con qué frecuencia. La frase final de cada mensaje era: “En tres horas volveremos a informar”, generando una sensación de control y seguimiento, similar a lo que ocurre en terapia intensiva. Herramientas del CCI para Fortalecer la Comunicación Nora también destacó recursos del Centro de Ciberseguridad Industrial, como: Podcasts gratuitos sobre casos reales de ciberseguridad industrial. La plataforma ESCIM, que permite evaluar arquitecturas organizacionales y simular incidentes, incorporando ahora también la dimensión comunicacional. Conclusiones La charla de Nora Alzua fue un llamado urgente a repensar la comunicación como un pilar estratégico de la ciberseguridad. No basta con tener planes técnicos impecables si no sabemos cómo, cuándo y a quién comunicar. En un mundo donde la percepción pública puede definir el futuro de una organización, comunicar bien es tan importante como proteger bien. Para obtener una visión más profunda y detallada de la presentación de Nora, te invitamos a visualizar el video completo de su charla, disponible en nuestra agenda de Argentina: https://cybersummit.io/agenda-argentina/ #ThePremierConference#CyberSummit #IndustrialCyberSummit #ICS25 Volver al Blog