SANTIAGO DE CHILE | 4 DE SEPTIEMBRE 2025

SANTIAGO DE CHILE | 4 DE SEPTIEMBRE 2025

THE SCHEDULE

8:00 AM - 9:00 AM

Registration & welcome coffee

Conducción: Andrea Obaid

Periodista científica, ex Presidenta de ACHIPEC, Conductora en Radio ADN

9:00 AM - 9:10 AM

WELCOME CYBER SUMMIT 2025

Fortaleza digital: protegiendo las industrias de las amenazas del futuro

Las industrias enfrentan un contexto de digitalización acelerada que hace que las amenazas sean cada vez más complejas, al tiempo que las nuevas regulaciones obligan a tomar decisiones estratégicas cuyo impacto se refleja en toda la cadena de suministro. Con foco en la protección de infraestructuras críticas, la convergencia IT/OT y el rol clave de la ciberseguridad en el desarrollo económico, el Cyber Summit comienza con una reflexión humana y transformadora. Una invitación a repensar nuestras fortalezas digitales.

Flavia Méndez

CEO & Founder Cyber Summit

9:10 AM - 9:20 AM

DELUXE OPENING: CYBERSECURITY & COMPLIANCE

El nuevo escenario normativo de ciberseguridad

Un repaso clave a la nueva gobernanza, las obligaciones para los servicios esenciales y el rol de los OIV para avanzar en la seguridad digital del país.

Daniel Álvarez Valenzuela

Director Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI)

9:20 AM - 9:30 AM

THE TALK: THE FUTURE OF CRITICAL INFRASTRUCTURE

Ciberseguridad nacional y cooperación internacional: una visión estratégica hacia un futuro seguro

Reflexiones sobre el camino recorrido, los desafíos actuales y el rol de la colaboración internacional en el desarrollo de una estrategia de Estado para proteger las infraestructuras críticas. 

Kenneth Pugh

Senador de la República de Chile

9:30 AM - 10:00 AM

THE PANEL: NEXT-GENERATION SCIENCE

El futuro de la ciberseguridad: lo que viene no es ciencia ficción
Inteligencia Artificial & Criptografía Post Cuántica

Mientras Chile avanza hacia una nueva etapa de madurez digital impulsada por la reciente Ley de Ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas, el debate sobre nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y la computación cuántica es ineludible. En este escenario, comprender estas innovaciones no es opcional. Es fundamental para diseñar estrategias de protección en un entorno digital que evoluciona más rápido de lo que podemos anticipar. 
En este panel, investigadores y científicos expertos en computación, criptografía y física cuántica debatirán cómo el conocimiento científico se convierte en la primera línea de defensa digital.
Porque el futuro ya no es mañana: se está construyendo hoy. 

Moderadora: Flavia Mendez

CEO & Founder Cyber Summit

Dardo Goyeneche

PhD Physics Especialista en Computación Cuántica | Universidad Católica de Chile

Rocío Ortiz

Ingeniera Directora Ejecutiva Ciberlab | Centro de Innovación UC Anacleto Angelini

Romina Torres

PhD Engineer | Profesor Asociado Facultad de Ingeniería y Ciencias, UAI | Colaborador Asociado CENIA, Investigador Titular Data Observatory

Stephen Walborn

PhD Physics | Co-Founder y CTO en SeQure Quantum

10:00 AM - 10:15 AM

THE Q&A: INDUSTRIAL CYBERSECURITY IN LATIN AMERICA

Haciendo frente a las amenazas: la realidad de la ciberseguridad industrial en Latinoamérica

Comprender que la realidad del sector varía según la región, y reconocer la nuestra, es clave para definir con precisión el alcance de una estrategia de ciberseguridad industrial efectiva. 
En Latinoamérica, los proveedores industriales no siempre son grandes fabricantes y, con frecuencia, los procesos implementados difieren de los estándares internacionales debido a particularidades culturales y operativas. En este encuentro, se analizará el contexto único del continente, revelando aprendizajes, desafíos y particularidades culturales.  

Gabriel Bergel

Coordinador del CCI - CEO & CSA en Mantis | CEO y Cofundador en 8.8

10:15 AM - 10:30 AM

THE TALK: TURNING COMPLIANCE INTO OT RESILIENCE

Más allá del cumplimiento: cómo apalancar la Ley de Ciberseguridad para fortalecer OT

En el marco de la nueva Ley de Ciberseguridad, exploraremos cómo transformar los desafíos de los entornos OT en ventajas competitivas, fortaleciendo la resiliencia, gestionando riesgos y protegiendo infraestructuras críticas. 

Luz María Cuadrado Corssen

Directora SOLA | Claroty

Patricio Campusano H.

Lider de Protección a infraestructura Critica SSA | Neosecure by SEK

10:30 AM - 10:45 AM

THE TALK: RISK MANAGEMENT FOR OT ENVIRONMENTS

La base del conocimiento: por qué el riesgo contextual es clave en la seguridad OT proactiva

OT es un entorno complejo. Tomar decisiones críticas de seguridad ante ciberamenazas sofisticadas requiere un profundo conocimiento de los activos de OT, su impacto operativo y el riesgo situacional. Las vulnerabilidades industriales pueden provocar interrupciones, pérdidas financieras e incluso riesgos para la seguridad pública. Esta sesión es un llamado a la acción para que los CISO desarrollen puntajes de riesgo contextuales multidimensionales, lo que les permitirá asignar mejor los recursos limitados y fortalecer las defensas contra las amenazas emergentes.

Rick Kaun

Global Director, Cybersecurity Services Executive Sales | Rockwell Automation

10:45 AM - 11:00 AM

THE TALK: OT NETWORK CYBERSECURITY

Diferencias, particularidades y recomendaciones de cómo proteger una red OT a nivel ciberseguridad

Mitos y verdades de la ciberseguridad OT, participe de la presentación y conozca de la mano de Kaspersky los últimos casos de ataques a las infraestructuras críticas globales.  

Eduardo Capetta

Regional PreSales Manager - South of Latin America | Kaspersky

11:00 AM - 11:30 AM

COFFEE BREAK & THE EXPO

11:30 AM - 12:00 AM

THE PANEL: SECURING THE ENERGY GRID

Ciberseguridad en alta tensión: los desafíos de las eléctricas en la era digital

La entrada en vigor de la nueva Ley de Ciberseguridad redefine las responsabilidades de los llamados Operadores de Importancia Vital. En este contexto, el sector eléctrico se convierte en uno de los focos centrales de cumplimiento y vigilancia.  
Este panel reúne a referentes del sector para analizar el estado actual de la ciberseguridad en la industria y debatir cómo abordan los riesgos en los procesos de generación, transmisión y distribución. Desde la convergencia IT/OT hasta la gestión de incidentes, se compartirán experiencias, desafíos y estrategias comunes para garantizar la continuidad operativa en un sector vital. Una conversación entre pares sobre los próximos pasos de la industria energética en su transición hacia una ciberseguridad integral. 

Moderador: Patricio Leyton

Director of Cybersecurity & Critical Infrastructure Unit | Coordinador Eléctrico Nacional

Fernando Andrés Muñoz Araneda

Jefe de Seguridad de la Información | Grupo Saesa

Carlos Figueroa

Gerente de Operación y Mantenimiento | Transmisora Eléctrica del Norte

Pablo Vinnett Espinoza

Líder de Infraestructura y Ciberseguridad TO | Colbun

12:00 PM - 12:15 PM

THE TALK: THREAT INTELLIGENCE FOR CRITICAL INFRASTRUCTURE DEFENSE

Panorama de amenazas en infraestructura crítica y OT

La sesión ofrece una visión estratégica y actualizada sobre las amenazas que enfrentan los sectores más sensibles de la economía y la sociedad, con un enfoque basado en inteligencia de amenazas (Threat Intelligence) aplicada a entornos industriales. 
Se ofrecerá un análisis integral del panorama de amenazas que enfrentan sectores críticos como energía, agua y transporte, abordando cómo la convergencia IT/OT incrementa riesgos y exposición. Se explorarán los perfiles y motivaciones de ciberactores especializados en OT, incluyendo grupos APT y ransomware, así como casos reales que evidencian el impacto de ataques en redes IT sobre operaciones industriales. Los asistentes obtendrán una visión clara de los activos más vulnerables, la necesidad de segmentación y detección temprana, y las acciones clave de monitoreo, intercambio de inteligencia y respuesta para fortalecer la resiliencia de las infraestructuras esenciales. 

Eduardo Bouillet

Subgerente de Operaciones de Ciberseguridad | ENTEL

12:15 PM - 12:30 PM

THE TALK: NAVIGATING THE OT THREAT LANDSCAPE

OT bajo presión: visibilidad, vulnerabilidades y amenazas

En un entorno donde las tecnologías operativas se enfrentan a crecientes desafíos de seguridad, esta charla explora cómo lograr visibilidad efectiva, identificar vulnerabilidades críticas y responder ante amenazas emergentes. Una mirada estratégica para proteger infraestructuras esenciales bajo presión constante.

Sergio Pilla

Security Engineer | Tenable

12:30 PM - 13:00 PM

THE PANEL: INDUSTRIES & SUPPLY CHAIN CYBERSECURITY

Industria 4.0: riesgos y soluciones de los servicios esenciales en un mundo interconectado

En un escenario donde la Industria 4.0 redefine los procesos de producción y servicios, sectores como agua, Oil&Gas y minería emergen como pilares de una economía en crecimiento. Estos actores, considerados proveedores de servicios esenciales, enfrentan hoy un desafío doble: aprovechar la digitalización y la automatización para crecer, mientras fortalecen su resiliencia frente a amenazas que se multiplican a lo largo de la cadena de suministro. 
Este panel busca poner en perspectiva qué significa ser una industria esencial en la era digital, cómo se gestiona el riesgo extendido de proveedores y socios estratégicos, y qué estrategias se requieren para garantizar la continuidad operativa en sectores que sostienen tanto la vida cotidiana como el desarrollo industrial. 

Moderadora: Carolina Eyquem Valdés

Head de Gobierno y Estrategia en Ciberseguridad | Sonda

Juan Francisco Huechucura Gonzalez

CISO | Aguas Andinas

René Lander Verdugo

Subgerente de Datos y Ciberseguridad (CISO) | Lipigas

Pablo Silva Yáñez

CISO | GNL Quintero

Mauricio Silva Meza

CIO y CISO | Haldeman Mining Company

13:00 PM - 14:30 PM

THE EXPO & VIP LUNCH BREAK

14:30 PM - 15:00 PM

THE PANEL: HEALTH INFRASTRUCTURE AT RISK

Vital y vulnerable: cómo proteger el servicio más esencial frente a las nuevas amenazas

Los sistemas de salud se enfrentan a una paradoja. Hospitales, laboratorios, farmacias y prestadores se han vuelto, al mismo tiempo, más indispensables y vulnerables que nunca. En Chile, la nueva Ley de Ciberseguridad redefine el rol de las infraestructuras de salud al incluirlas como Operadores de Vital Importancia (OIV), elevando las exigencias en materia de protección, monitoreo y respuesta ante incidentes. Un punto de inflexión para un sector que no puede darse el lujo de detenerse.
En este panel, expertos del sector salud, autoridades y referentes de ciberseguridad analizarán cómo se preparan los actores clave del ecosistema para afrontar este nuevo escenario. Discutirán estrategias, tecnologías y modelos necesarios para garantizar la continuidad y confianza en servicios que salvan vidas.

Moderadora: Carolina Pizarro Díaz

CEO | Aura Cybersecurity

Cristian Donaire Bustos

Gerente Seguridad de la Información | RedSalud

Jocelyn Arteaga

Jocelyn Arteaga

CISO | Bupa Chile

Jorge Herrera

CIO | Ministerio de Salud

Alfredo Figueroa Seguel

Subdirector Administrativo | Hospital Regional de Arica "Dr. Juan Noé Crevani"

15:00 PM - 15:15 PM

THE TALK: RESILIENCE WITHOUT BORDERS

Defensa Activa en la Era del Phishing Potenciado por IA: ¿Puede una Mosca mejorar la ciberseguridad?

Patrick Miller es un reconocido experto internacional con más de 35 años de experiencia en ciberseguridad IT/OT, especializado en la protección de infraestructuras críticas. CEO de Ampyx Cyber y profesor del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) en España. Conferencista internacional en temas de protección de infraestructuras críticas, ciberseguridad en sistemas de control industrial (ICS/OT) y tecnología de la información (IT), cumplimiento normativo —siendo uno de los principales referentes globales en NERC CIP—, auditoría y privacidad. Ha liderado programas en sectores como energía, agua, telecomunicaciones y finanzas. 

Patrick Miller

CEO en Ampyx Cyber | CCI USA

15:15 PM - 15:30 PM

THE TALK: HUMAN ERROR IN CYBERSECURITY

Defensa activa en la era del phishing potenciado por IA: ¿puede una mosca mejorar la ciberseguridad?

Siempre se repite la misma historia: la mayoría de ciberataques comienzan con un phishing. Este año, la historia se repite otra vez, pero potenciada por IA. ¿Cómo podemos afrontar esta realidad? ¿Puede una mosca mejorar el panorama? La respuesta está en la nueva arquitectura para una estrategia de defensa activa frente al riesgo humano. 

Lorena Lesmes

Directora de Contenido | SMARTFENSE

15:30 PM - 15:50 PM

STEP BY STEP: COMPLIANCE IN ACTION

Ciberseguridad en la mira: estrategia, cumplimiento y acción en entornos industriales

La entrada en vigor de la Ley 21.663 y la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) marcan un punto de inflexión en la forma en que las organizaciones con infraestructura crítica deben gestionar su seguridad digital. Esta presentación entrega una hoja de ruta clara y práctica para prepararse adecuadamente frente a los nuevos estándares regulatorios exigidos por la ley, con énfasis en el cumplimiento, la gestión del riesgo y la relación con el regulador. 
Durante esta exposición de 20 minutos, abordaremos los pasos clave para que una empresa de infraestructura crítica industrial (como energía, transporte, agua, telecomunicaciones o minería) se prepare para enfrentar fiscalizaciones, cumplir con los deberes de inscripción, reportabilidad de incidentes y establecer las capacidades mínimas exigidas por la normativa. Se compartirán buenas prácticas, errores comunes a evitar y recomendaciones para integrar la ciberseguridad como un eje transversal del negocio y no solo como un asunto tecnológico.  

Andrés Pumarino

Abogado especialista en compliance, regulación, protección de datos y ciberseguridad

15:50 PM - 16:05 PM

THE TALK: INDUSTRIAL RANSOMWARE DEFENSE

Tendencias de ransomware: estrategias proactivas para proteger al sector industrial

Descubre las últimas tendencias de ransomware para 2025 y aprende estrategias proactivas para proteger tu empresa. Participa de esta presentación y llévate valiosos insights sobre cómo mejorar la resiliencia de datos en el sector industrial. 

Francisco Villalobos

Territory Manager | VEEAM

16:05 PM - 16:25 PM

STEP BY STEP: INCIDENT RESPONSE IN THE INDUSTRY

Respuesta a incidentes: fortaleciendo tu ciber resiliencia

Esta sesión explorará cómo los ciberataques dirigidos a entornos OT pueden comprometer la operación de infraestructuras críticas y qué medidas adoptar para anticiparlos y contenerlos. Se presentarán estrategias para integrar la ciberseguridad en los procesos operativos, fortalecer las capacidades del equipo humano y aplicar tecnologías que permitan detectar, responder y recuperarse de incidentes de forma efectiva.

Katherina Canales

COO | Aura Cybersecurity

16:25 PM - 16:40 PM

THE TALK: FROM QUANTUM THREATS TO TECH DEFENSE

La era Quantum-Safe: comunicaciones PQC en infraestructura crítica

Cómo la computación cuántica cambiará las reglas del juego en ciberseguridad y qué pasos concretos deben dar las organizaciones de infraestructura crítica en Chile para asegurar sus comunicaciones con algoritmos post-cuánticos (PQC). Un recorrido desde la amenaza, las políticas globales y el estándar NIST, hasta casos de uso entre Sequre Quantum y Thales. 

Luis Montenegro

Head of Cyber Security | SeQure Quantum

Patricio Jaca

Head of Data Protection SOLA | Thales Group

16:40 PM - 16:55 PM

THE SHOW: BE PART!

Transformando lo imprevisto en oportunidad

Sé parte de un cierre increíble donde podremos recorrer las temáticas de la conferencia entre todos. 

16:55 PM - 17:15 PM

THE CLOSING: TEAM CYBER SUMMIT

En Cyber Summit creemos que el futuro de la ciberseguridad también se construye desde las ideas más innovadoras. Por eso, reconocemos a las startups que están revolucionando el panorama tecnológico con soluciones disruptivas para los entornos industriales. 

Porque la innovación se celebra en comunidad.

¡Importantes sorteos para los participantes que concurran durante toda la jornada!

17:30 PM

SUNSET COCKTAIL

Cyber Summit te invita a compartir un espacio en comunidad